Taller de diseño de la comunicación interactiva multimedia.

Introducción a un esquema básico

El objetivo de este artículo es iniciar un desarrollo elemental de una página HTML 5, agregarle contenido y generar una serie de elementos de estilo en CSS con la intención de mejorar la interfaz del usuario para su uso en dispositivos variados (diseño adaptable o responsive).

Taller de diseño de la comunicación interactiva multimedia.

Ejemplo de página paso a paso

Nos proponemos, a partir de un documento HTML 5 vacío, agregar contenidos ficticios y elaborar: primero una arquitectura de información jerárquica básica que organice la sintaxis, luego agregarle elementos de interfaz que hagan posible una navegación mínima, enriquecer esa interfaz para mejorar la experiencia del usuario, y darle adaptabilidad para diferentes dispositivos y medios a través de la creación de estilos CSS.

Responsive design: el diseño adaptable.

El diseño adaptable

El diseño responsivo basado en internet (RWD: Responsive Web Design) es el resultado evolutivo de las transformaciones ocurridas a partir de la década de 1990 que alteraron para siempre la manera en que concebimos al diseño en general.

Propuestas preliminares OSG: logotipo institucional.

Propuestas preliminares OSG · GSG

Esta serie de propuestas preliminares se presenta a modo de un catálogo de juegos formales para orientar la búsqueda de los elementos que permitan desarrollar la marca visual que constituya la identidad final del Servicio de Oncología San Gerónimo.Sobre la base delas observaciones previas,la revisión introspectiva ylas expectativas plausibles en

[ + ]

Ilustración simulada de una neoplasia.

Estudio de casos previos OSG · GSG

El diseño de la imagen de la identidad de marca del Servicio de Oncología San Gerónimo se fortalece a partir de las consideraciones sobre estos ejemplos predecesores, y de las introspecciones y exploraciones en las preferencias conceptuales ya establecidas del público objetivo del Grupo San Gerónimo. En este artículo se muestra una selección representativa –acotada a los ejemplos más relevantes– del estudio de casos de marcas antecedentes asociadas con la oncología y afines.

Cinta azul · OSG

Imagen de marca OSG · GSG

La imagen de marca Oncología San Gerónimo debe tener una correspondencia directa con la naturaleza del objeto social de la organización, es decir, con todas aquellas actividades vinculadas de manera directa e indirecta con el diagnóstico y el tratamiento del cáncer y las enfermedades conexas dentro de su ámbito de acción específico.

OSG - Oncología San Gerónimo: logotipo.

Identidad de marca OSG · GSG

El estudio presente involucra a la identidad de marca OSG del nuevo Servicio de Oncología San Gerónimo, un Hospital de Día del Sanatorio San Gerónimo dedicado al tratamiento terapéutico integral de pacientes oncológicos. Pensado e implementado con un enfoque profesional multidisciplinario para el cuidado y la recuperación de los enfermos de cáncer desde todas las especialidades clínicas articuladas, está dotado de los últimos adelantos en la tecnología médica, la biología molecular y la ingeniería genética.

Uso del color en las marcas individuales de las Unidades Funcionales del GSG.

Uso del color en las marcas del Grupo San Gerónimo

La selección y los modos de aplicación de los colores dentro del ámbito de las marcas de identidad individuales del GSG se realiza de acuerdo con procedimiento rigurosos cimentados en los esquemas cromáticos desarrollados para la marga GSG y las singularidades específicas de cada Unidad Funcional. El color, así definido, se convierte en un módulo cardinal de la comunicación a través del cual es posible componer un lenguaje para la adjetivación, el ordenamiento y la agilización de las transferencias de información, capaz de transmitir un vasto repertorio de ideas.